Es egresada de la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y del Instituto de Diseño Escénico Saulo Benavente. Lic. en Artes combinasdas (UNLa) y maestranda en lenguajes artísticos combinados (UNA).
Obtuvo una beca de perfeccionamiento en Instalaciones otorgada por la Fundación Antorchas.
Cursó los talleres de Diana Dowek , Claudia Aranovich, Ana Eckell y Leo Vinci.
Asiste a cursos y seminarios de perfeccionamiento sobre realización escenográfica, iluminación, caracterización, vestuarios y afines en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Celcit, C.C.Rojas, entre otros.

Se desempeña como docente, escenógrafa y vestuarista con más de treinta obras estrenadas; algunas de ellas subsidiadas y coproducidas por el Teatro San Martin, Fondo BA y espacios que cuentan con el apoyo de Proteatro. Además de participar del III Festival Internacional de teatro de Bs As como así también en festivales nacionales. Ha sido Jefa del Depto. de puesta en Escena en la escuela de Danzas 1, posteriormente escuela de Teatro Niní Marshall

Recibe diversos premios en las disciplinas Grabado, Pintura y Escultura. Premio adquisición Arte Joven en Escultura y Objeto del MPBA, 2008. Le otorgan del Fondo Metropolitano de Artes y Ciencias el premio Línea Arte Joven 2006.
Obtuvo diversos premios en las disciplinas Grabado, Pintura y Escultura. Participó en más de 30 exposiciones colectivas e individuales en espacios como: ArteBA , Boquitas Pintadas, C.C. Borges, Estudio Abierto 2004/5, Museo Sívori, C.C. San Martin, Casona de los Oliveira, C.C. Recoleta, Manufactura Papelera, Espacio Giesso, Casal de Catalunya, entre otros…

El cine es otro campo de su interés: colabora en escenografía, vestuario y Dirección de Arte en cortos de la Universidad del Cine , E.N.E.R.C. e independientes.
Algunos presentados en el Cine Cosmos, Gaumont y en diversos Festivales.
Realiza ambientación de fiestas temáticas, eventos, inauguraciones y vidrieras.
Además de ilustraciones para libros, juegos didácticos y revistas.
Sus proyectos más recientes fueron realizados en formato digital y en el plano experimental como performances, instalaciones, desfiles de bodypainting, intervenciones urbanas y espectáculos multimediales, áreas en las que continúa experimentando.